Magdalenas integrales de plátano " Reto Semana 5 "



Estas magdalenas las hice la semana pasada Para el evento del facebook La Semana De La Magdalena, organizado por Sandra del Blog Cakes Palma, os animo a ello pues es muy divertido y nos lo pasamos genial.
Los moldes me los regaló mi A.I.G. Laura
¿A que son una monada?

Magdalenas Integrales De Plátano
Del libro 1 Masa, 100 Muffins, de Susana Tee



50 Grs. De Frutas variadas Deshidratas
3 C.S. De Zumo De Naranja Exprimido
140 Grs. De Harina De Repostería
140 Grs. De Harina Integral
15 Mg. De Levadura Química En Polvo
115 Grs. De Azúcar Extrafino
2 Plátanos
Unos 100 Ml. De Leche Semi
2 Huevos Medianos
6 C.S. De aceite De Girasol
Ralladura De Una Naranja


Preparación:

Ponemos las frutas en un cuenco con el zumo de naranja y las dejamos macerar durante una hora.
Precalentamos el horno a 200ºC.
Preparamos el molde con las cápsulas de papel y las ponemos en una bandeja para muffins o bien en unas flaneras u moldes de silicona para que no se habrán y suban más.
En un cuenco grande ponemos los ingredientes secos: tamizamos los dos tipos de harina junto con la levadura y añadimos los restos que hayan podido quedar en el tamiz.
Incorporamos el azúcar.
Machacamos los plátanos, los ponemos en una jarra y añadimos la leche necesaria hasta llegar a los 200 ml.
En otro cuenco batimos ligeramente los huevos e incorporamos la mezcla de plátano y leche, el aceite, las frutas y la ralladura de naranja.
Hacemos un hueco en el centro de los ingredientes secos y vertemos los líquidos batidos.
Mezclamos para unir todos los ingredientes sin trabajar demasiado la masa.
Repartimos la mezcla en los moldes y enseguida, horneamos durante aproximadamente 20 min. hasta que estén altas, doradas y firmes.
Al sacarlas del horno, las dejamos reposar 5 minutos y las retiramos del molde.
Servimos calientes o las colocamos en una rejilla hasta que se enfríen.
 

 Gracias Por Vuestros Comentarios
Feliz Día


Comentarios

  1. Ahora mismito me comía una jeje. Yo no suelo atreverme con las madalenas porque no me quedan muy allá, pero ahora me ha dado por los muffins salados, que esos si que me salen jaja.
    Besicos

    ResponderEliminar
  2. EStas se van a mis favoritos me encanta el plátano y mira que no lo como porqué engorda mucho,pero en un bizcoacho no me lo pierdo,es una delicia.

    besos

    ResponderEliminar
  3. Qué ricasssss con el toque las frutas deshidratadas y sobre todo del plátano. Te han quedado preciosas cariñet. besitos y feliz día aunque lluvioso, al menos aquí....

    ResponderEliminar
  4. Te quedan altísimas!! y no es fácil, las magdalenas son uno de los grandes fracasos de mucha gente, aunque estén ricas no quedan bonitas, pero las tuyas lo tienen todo!!

    ResponderEliminar
  5. Mª Jose tienen un aspecto inmejorable, oye lo de las frutas deshidratadas me llama bastante.

    Un beso
    Afri

    ResponderEliminar
  6. Mª JOSÉ, te han quedado geniales!!!
    Me encantan y fíjate que casualidad que me estaba mirando unos plátanos que tengo por casa que están muy maduritos y pensaba que puedo hacer con ellos??
    Y ya lo sé. Gracias guapísima
    Besitos.

    ResponderEliminar
  7. te han quedado geniales, te han subido un montón! te cojo una para el cafe con leche, besos

    ResponderEliminar
  8. Que altas te han quedado, no???

    Se ves estupendas, y con plátano, tienen que tener un sabor muy especial.

    Besos

    ResponderEliminar
  9. Nunca me quedan con ése copete,se ven muy tentadoras.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  10. Los papelitos son una monada pero las magdalenas aún mas y de plátano !!! ummmmmm yo quiero..... jaja....

    Me llevo la recetina con tu permiso.

    Muakssssss.

    ResponderEliminar
  11. Te han quedado perfectas Mª José y seguro que deliciosas.

    Besos,

    ResponderEliminar
  12. uy de plátano estas en mi casa si las hago vuelan que mi marido y mi hija son prácticamente adictos a los plátanos, un beso.

    ResponderEliminar
  13. Mª JOSE ..te salen estupendas ..esta receta la tengo en pendientes ..a ver como me salen ..bsssMARIMI

    ResponderEliminar
  14. ¡Qué ricas te han quedado!, deliciosas.
    besos

    ResponderEliminar
  15. A estas horas con un cafelito!! de rechupete!!!!

    http://cocinadeanita.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  16. Te han qeudado preciosas y con copete, me choca que sean integrales tan bonitas!

    ResponderEliminar
  17. la verdad que me encantan!! ya las había preparado pero sin el zumo de naranja,a las próximas le agrego un poco, mmm!

    ResponderEliminar
  18. Con saborcito a platano tienen que estar deliciosas.

    Saludos

    ResponderEliminar
  19. Que ricas tienen que estar, yo llevo unas semanas sin hacerlas, te han quedado superalta y muy monas.
    sigo entrando desde el portatil, de mi pc me es imposible, por eso solo puedo entrar algunos ratillos.
    Un besote

    ResponderEliminar
  20. Maria Jose tienen un aspecto delicioso, todavía no nos hemos animado a realizar magdalenas...A ti desde luego te quedan muy buenas.
    Besos

    ResponderEliminar
  21. Con questi ingredienti devono essere molto buoni, ciao

    ResponderEliminar
  22. Me parecen geniales estas magdalenas, me encanta el sabor de platano y con lo bien que le va la fibra a mi cuerpo las tengo que probar, seguro que estan deliciosas :)

    Un beso!

    ResponderEliminar
  23. Hola guapa tu

    que maques que te han quedat, anoto la recepta em el teu permís

    mil petonets Susanna

    ResponderEliminar
  24. Yo ya no puedo dar más de sí y no puedo apuntarme a más retos y cosas por el estilo porque además luego me genera mucha ansiedad, jejeje.

    Que me encanta la receta! Besos

    ResponderEliminar
  25. Qué copete tan hermoso te ha salido, tienen que estar muy buenas.Besos.

    ResponderEliminar
  26. la verdad que sí, que son hermosas, y la combinación de harina integral con bananitas debe de ser riquísima! :)

    ResponderEliminar
  27. que buenas te han quedado me llevo un par de ellas y la receta, besos

    ResponderEliminar
  28. Son super originales, no me imagino su sabor en boca y me ha encantado leerlo.

    Besos

    ResponderEliminar
  29. muy ricas, integrales y con plátano, buena combinación

    ResponderEliminar
  30. q de cosas has publicado.lo primero q creo q no te felicite..con lo de la operacion del peque si te digo la verdad he estado como ida..y esas magdalenas...q altitas te qeudaron,me encantan..

    ResponderEliminar
  31. Te han quedado preciosas!!. con plátano nunca las he comido, tienen que estar muy ricas. desde luego que se ven perfectas- Besos.

    ResponderEliminar
  32. Yo tampoco las he probado con plátano, pero se ven exquisitas. Me anoto la receta. Un beso.

    ResponderEliminar
  33. Qué buena pinta, altitas que son muy apetitosas y los moldes una monada, totalmente primaverales.
    Besos guapetona.

    ResponderEliminar
  34. Me acabo de comer una torrija de las que he hecho para la merienda para quitarme el antojo de dulce tras ver tus magdalenas. ¡Qué ricas tienen que estar! ¡Y los moldes son una monería, acordes con el relleno, je,je!
    Muchos besitos.

    ResponderEliminar
  35. Que ricas y que bonitas te han quedado, me encantan los moldes, que preciosos!
    Besos,
    Nasy

    ResponderEliminar
  36. Jooo hasta alas integrales os suben de maravilla, a mi no me salen altas, no se porque será.
    sta preciosas y seguro que buenas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  37. Que preciosas, yo cambio los platanos por otra fruta pero lo demas riquisimo, un beso guapa

    ResponderEliminar
  38. Mª José, te han quedado divinas, y me guardo la receta porque tienen que estar ummmm. Besitos.

    ResponderEliminar
  39. Que ricas!!! esto si que lo pruebo... como son integraaleees!! jajajja!

    Unas recetas estupendas!
    Besitos!

    http://mividaensuenos.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  40. Mira que es casualidad ... y yo haciendo un bizcocho de plátanos en:
    http://acroloxia.blogspot.com/2011/03/bizcocho-de-platanos.html

    ResponderEliminar
  41. Que buenas Mª.José. Me apunto la recetita.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  42. Nos gustan estas magdalenas !!!
    A ver si nos ponemos y hacemos también unas cuantas-
    Un abrazo.
    Joan i Sara

    ResponderEliminar
  43. si son integrales perfectas para mi y si son de platano perfectas para mi novio jajajaj el conjunto idealñ besos cielo

    ResponderEliminar
  44. Que ricas las magdalenas de plátano yo las he preparado un par de veces con chocolate y son una delicia.

    bicos

    ResponderEliminar
  45. Imposible que a mi suban de esa forma!!

    Así que me llevo tu receta y ya probaré :D

    Besiños lindor!

    ResponderEliminar
  46. uuuuff me llevo unas cuantas para el desayuno!!! besos

    ResponderEliminar
  47. me encantan tus mag pero los papeles me han impresionado los quierooooo .)

    ResponderEliminar
  48. Lucen riquísimos!!

    Un saludo guapa ;)

    ResponderEliminar
  49. Estan PERFECTAS!!.....voy a tener que ir a comprar platano.....porque se ven deliciosas!!.....y que decir de los moldes....hermosisimos!!....Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  50. Ummm... que rico el plátano, en casa desaparecen, no sé si llegarian para unas magdalenas....tendre que esconderlos...
    besos

    ResponderEliminar
  51. Pues si que tiene que ser divertido esto de hacer magdalenas! a ver cuando tengo más tiempo y me apunto a todos los eventos, jejejejejeje Ahora estoy liada con las galletas, pero tengo ya los moldes de papel para hacer estas ricuras. Me la anoto!!
    Besos
    María José

    ResponderEliminar
  52. ¡Tienen que estar de muerte! El aspecto inmejorable, pero la harina integral y los frutos secos, sumados a los plátanos (de Canarias, por supuesto) le dán un toque especialmente jugoso al bizcocho.
    Besos mil,
    Isabel

    ResponderEliminar
  53. Un papel muy bonito para estas magdalenas con plátano.
    Se las ve muy grandes.
    http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  54. Deben tener un sabor impresionante Mª José... con esa frutas deshidratadas, el zumo de naranja y, sobre todo, el plátano. Que ricas.

    ResponderEliminar
  55. He hecho dos de sus magdalenas y a ver si me apunto pronto a una tercera, salen muy ricas.Aunque con plátano no las he hecho nunca...y es mi fruta preferida.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  56. Hola, soy Irina, yo vivo en Italia, pero de origen ruso :-) Me gusta tu blog y te sigo y te invito a seguir mis recetas y blog .
    Este plato se ve riquísimo!!!

    besos
    Irina

    ResponderEliminar
  57. Mmmmmmm qué delicia.. hoy nos hemos terminado un bizcocho de plátano y el sabor era tremendo, me imagino como tienen que estar esas magdalenas..
    Besos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario